CORROSION
La energía eléctrica se requiere en todos los sectores, incluyendo áreas rurales, sector urbano y áreas industriales. Los componentes de sistemas de puesta a tierra están instalados sobre y bajo el terreno y amabas situaciones están expuestas a un amplio rango de ambientes. En aire, puede haber humo de plantas de proceso, o agua de lluvia que ha disuelto material en el aire. Bajo tierra, el ambiente húmedo puede incluir minerales presentes en forma natural, sustancias químicas o sustancias contaminadas que han sido enterradas. Como se menciono previamente, el sistema de puesta a tierra es una parte crítica del sistema de energía eléctrica y necesita comportarse bien, normalmente en forma oculta, durante un periodo de tiempo considerable. La seguridad requerida puede ser garantizada mediante una cuidadosa selección del material.
Tipos de corrosión.
Ø En aire: en el aire, la corrosión es causada normalmente y asea por reacción química con soluciones en agua de lluvia que ha disuelto gases presentes en el aire o por partículas de polvo de procesos industriales. También puede ocurrir corrosión debido a conexiones bimetálicas no apropiadas o contacto con otros materiales. Este tipo de corrosión es la menos problemática y generalmente puede ser controlada por buenas prácticas de construcción, incluyendo selección de materiales. La norma británica BS 7430 señala que
los conductores de aluminio no deben ser instaladas directamente en estructuras de concreto, debido a la corrosión.
Ø Subterránea: la corrosión subterránea toma lugar generalmente con una combinación de dos formas: la corrosión general uniforme que avanza hacia una pérdida total en peso del componente y la corrosión de desgas en áreas pequeñas selectivas. Este último tipo de corrosión puede ser seria para tubos pero menos importante para planchas o cintas de puesta a tierra. También es importante considerar que hay otros equipos presentes en el área y que ellos pueden influencia en el riesgo de corrosión. Por ejemplo, una tubería cercana puede ser instalada con un esquema
de protección catódica de corriente impresa que puede interactuar con los nuevos sistemas de puesta a tierra. También puede existir un voltaje residual permanente en la instalación electica que puede ya sea afectar la tasa de corrosión (influenciada por corriente alterna) o causar acción electrolítica en el entrono (influenciada por corriente continua.)
Hay dos fuentes de corrosión general, que son la corrosión bimetálica y la corrosión química:
Ø Corrosión bimetálica: cuando se unen metales diferentes en el interior de un fluido eléctricamente conductivo, tal como ocurre en la mayoría de las situaciones bajo tierra, existe la posibilidad de corrosión bimetálica. El metal corroído preferencialmente será el metal más susceptible. Este efecto de sacrificio se explota en muchas técnicas para reducir la corrosión. El metal más susceptible será aquel que es menos noble. Puede experimentarse un problema adicional, la corrosión severa en una juntura entre metales diferentes, por ejemplo
cobre y aluminio o cobre y acero. En aquellas partes donde la unión no esté protegida y sea accesible a la humedad, puede ocurrir un alza significativa en la resistencia de contacto eléctrico. La implicancia de este tipo de corrosión, es que debe tenerse cuidado para asegurar compatibilidad entre diferentes metales empleados, es decir; el potencial electico (indicando en la serie galvánica) entre ellos debe mantenerse en un mínimo para prevenir la acción galvánica. Un caso particular es la combinación de barras de tierras galvanizadas y barras de tierra de cobre cobrizadas. La capa de zinc en las barras galvanizadas se comporta con el ánodo para el acero de la barra galvanizada el cual a su vez ofrecerá una relativamente baja resistencia a la corrosión al suelo que los rodea.
Ø Corrosión química : El suelo puede ser neutro, acido o alcalino; el estado relativo de un suelo se representa en la escala pH como sigue :
Índice PH 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14.
La acción química tomara lugar entre el metal y cualquier acido o alkali en solución en el suelo. La tasa de corrosión será influenciada por la nobleza del metal, es decir; menor su nobleza, más rápidamente se corroe. Nuevamente las normas dan una guía; el material que rodea el electrodo es conveniente que sea relativamente neutro.
Otros aspectos de la corrosión que deberán considerarse son:
· Corrosión por fatiga.
· Corrosión por grietas.
FEDERICO GONZALEZ TABORDA
FGW Latin America & Caribbean
[email protected]
INGENIERO ELECTRICISTA
INGENIERO ELECTRONICO
MATRICULA PROFESIONAL CN 205-50268
Tel: 57 1 2271565
Cel: 57 301 392 4677 - 57 3103021163
Skype: federicoG FGW latin American & Caribbean
I don't even know how I ended up here, but I thought this post was great. I do not know who you are but certainly you are going to a famous blogger if you are not already ;) Cheers!
Publicado por: gmail | viernes, 15 noviembre 2013 en 10:48 a.m.
Appreciate this post. Will try it out.
Publicado por: ostrich pillow | miércoles, 20 noviembre 2013 en 07:48 p.m.
I usually do not drop a great deal of remarks, but i did a few searching and wound up here CORROSION - 1 - Telergia - FGW Latin America & Caribbean. And I actually do have 2 questions for you if you usually do not mind. Could it be just me or does it seem like some of these remarks appear like they are coming from brain dead folks? :-P And, if you are writing on other sites, I'd like to keep up with anything new you have to post. Would you list of all of all your communal pages like your twitter feed, Facebook page or linkedin profile?
Publicado por: kitchen accessories | sábado, 23 noviembre 2013 en 05:04 p.m.