« octubre 2009 |
Inicio
| diciembre 2009 »
Evitar un gasto o un consumo mayor, conlleva un aumento de la
competitividad en el sector productivo, y ahorrar en energía será la
principal diferencia en el mercado a corto, mediano y largo plazo.
Pero, muchas veces, el tema tiende a ser complejo, debido a que debemos
replantearnos todos los procesos dentro de una industria. Si bien es
viable reducir el consumo energético -como parte del quehacer
productivo-, ello requiere adoptar ciertas opciones de ahorro. Existen tres métodos para reducir el consumo energético:
- Disminución
de las necesidades energéticas: Adecuación del tiempo de funcionamiento
de las instalaciones o equipos mediante un sistema de regulación;
instalar aislamiento térmico o seleccionar un aislamiento adecuado, etc.
- Optimización
de la eficiencia de utilización en los procesos: Recuperación de la
energía residual; adecuar producción y demanda (regulación y
fraccionamiento de potencia), entre otras medidas.
- Sustitución de fuentes de energía convencionales por fuentes gratuitas: Energía solar, geotérmica, eólica, etc.
Haciendo clic en el link acceda al material. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/ahorro_tiempos_crisis.html
En las tomas de tierra en estrella a partir de 6 ramificaciones, el aumento de éstas contribuye poco a la disminución de resistencia, por lo que se adopta este número, como máximo; además los ángulos no deben ser inferiores a los 60°.
Para calcular la resistencia de puesta a tierra, se aplica la misma fórmula que para el caso de pletina pero teniendo en cuenta que se ha de considerar una longitud igual a la suma de las longitudes de los conductores radiales. Si se unen entre sí las ramificaciones que constituyen una toma de tierra en estrella, se obtiene una red estrellada en bucle. También puede formarse una excelente toma de tierra mediante un enmallado metálico rectangular. En ambos casos, la fórmula que nos expresa la resistencia de puesta a tierra es la misma que para el caso de toma de tierra en forma de placa. El diámetro, o la longitud del mayor lado de la superficie enmallada no debe sobrepasar los 20 metros. Este es un de los tipos de puesta a tierra que puede ver en el desarrollo de este material. Haga clic en el link y acceda al material. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/tomas_de_tierra.html
Huawei ha aportado su visión y pronóstico
en torno al futuro de la banda ancha móvil y las principales tendencias
del sector en el Foro CTO Asia-Pacífico 2009. Huawei, con el objetivo de adaptarse a las
necesidades futuras, está trabajando con las principales operadoras del
mundo para determinar cómo controlar del mejor modo el rápido
crecimiento del sector y adatarse a las necesidades del mercado.
Huawei
pronostica que para el año 2013 el número de suscriptores de banda
ancha móvil superará los 2.000 millones, incluyendo 1.600 millones de
nuevos suscriptores.
Víctor Wang, Presidente de Huawei de Asia
Pacífico, opina que si bien la tecnología HSPA hasta ahora ha sido un
factor importante para la banda ancha móvil, la tendencia ahora se está
desplazando hacia LTE y LTE Advanced. “Huawei espera que las redes 2G,
3G y 4G coexistan en un futuro previsible. La tecnología puede sufrir
una revolución, pero las redes deben evolucionar. En este caso, lo que
los operadores necesitan no es una torre estándar apilada
verticalmente, sino una red convergente horizontal en que la voz y la
demanda de datos de usuarios pueden ser fusionadas en un solo elemento
de red evolucionado por separado en LTE".
El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar fenómenos
transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y
electrónicos. Por ejemplo en el caso de los televisores, las formas de
las ondas encontradas de los distintos puntos de los circuitos están
bien definidas, y mediante su análisis podemos diagnosticar con
facilidad cuáles son los problemas del funcionamiento. Los
osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y los
utilizan desde técnicos de reparación de televisores hasta médicos. Un
osciloscopio puede medir un gran número de fenómenos, provisto del
transductor adecuado (un elemento que convierte una magnitud física en
señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de una presión, ritmo
cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche, etc. Es
importante que el osciloscopio utilizado permita la visualización de
señales de por lo menos 4,5 ciclos por segundo, lo que permite la
verificación de etapas de video, barrido vertical y horizontal y hasta
de fuentes de alimentación. Si bien el más común es el
osciloscopio de trazo simple, es mucho mejor uno de trazo doble en el
que más de un fenómeno o forma de onda pueden visualizarse
simultáneamente. El funcionamiento del osciloscopio está basado
en la posibilidad de desviar un haz de electrones por medio de la
creación de campos eléctricos y magnéticos. En la mayoría de
osciloscopios, la desviación electrónica, llamada deflexión, se
consigue mediante campos eléctricos. Ello constituye la deflexión
electrostática. Haga clic en el link y acceda a este material. https://sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/el_osciloscopio.html
(AFP)
GINEBRA — El acelerador gigante del Centro Europeo de Investigación
Nuclear (CERN) llevó a cabo el lunes por la tarde las primeras
colisiones de partículas, sólo tres días después de que entrara de
nuevo en funcionamiento el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Las
primeras colisiones de partículas fueron observadas durante la tarde
del lunes: "Es un gran triunfo el haber recorrido tanto camino en un
tiempo tan corto", declaró Rolf Heuer, director general del CERN. "¡Hubo
fiesta en la sala de control (...) todo el mundo estalló cuando vimos
las primeras colisiones!", comentó entusiasmado Jurgen Schukraft,
portavoz de unos de los equipos. "Las huellas (generadas por las
colisiones de partículas) que vimos son magníficas", agregó Andrei
Golutvin, otro portavoz del CERN. Los físicos del centro de
investigación provocaron colisiones de partículas en cuatro puntos del
circuito de 27 km, enterrado a 100 metros bajo tierra entre Francia y
Suiza, a las afueras de Ginebra. El choque de protones en sentido
opuesto hará que surjan partículas elementales jamás observadas y
recreará, un instante, las condiciones que había en el Universo justo
después del Big Bang, antes de que las partículas elementales se
asociaran para formar núcleos de átomos. Los investigadores del CERN
esperan encontrar la prueba de que existen partículas efímeras como el
bosón de Higgs, que dieron lugar a la noción de masa en física teórica. "Nos queda mucho por hacer antes de poder comenzar el programa de física del LHC", matizó el director general del CERN. "La
continuación del programa será una fase de puesta en servicio intensa
para aumentar la intensidad de los haces y de su aceleración", precisó
el CERN. "Si todo va bien, de aquí a Navidad, el LHC (...) ya habrá
suministrado una buena cantidad de datos de colisión para calibrar los
detectores" que captan las partículas. El LHC, una joya científica, debe permitir avanzar en el conocimiento de la composición de la materia y del Universo. El
Gran Colisionador de Hadrones se puso en marcha el viernes pasado,
después de 14 meses parado por averías surgidas pocos días después de
ser lanzado con gran pompa el 10 de septiembre de 2008. El primer
incidente ocurrió cuando aún no habían transcurrido 48 horas desde la
puesta en funcionamiento de este instrumento de física de inigualable
precisión que costó más de 3.760 millones de euros. El segundo,
el 19 de septiembre, fue grave ya que esta vez lo provocó un defecto en
uno de los imanes superconductores que guían las partículas por los 27
km del circuito. Entonces el CERN se afanó en reparar los daños,
instalando incluso nuevos sistemas de seguridad a lo largo del anillo,
cuya construcción duró más de doce años.
Copyright © 2009 AFP
Las sobretensiones de origen atmosférico e industriales provocan fuerte irradiación electromagnética que se propaga por redes BT y MT produciendo destrucción de equipos conectados o cercanos a la red. Los descargadores de sobretensión transitoria protegen los equipos eléctricos de este destructivo fenómeno ofreciendo una operación simple, confiable y económica. Funcionamiento del descargador El descargador limita las sobretensiones transitorias desviando a tierra la sobrecorriente y reduciendo la sobretensión a valores tolerables. Si la tensión aplicada es inferior a la tensión de cebado Uc, el descargador se comporta como un circuito abierto. Si se excede Uc, el descargador conduce a tierra. Si la corriente conducida no supera In, la tensión del descargador queda limitada a Up (nivel de protección). Pasado un tiempo corto después del cebado, la corriente de descarga disminuye hasta anularse; el varistor se recupera y se restituye la tensión de red, quedando en condiciones de seguir operando. Si la corriente supera Imax, la tensión se eleva por encima de Up y se destruye el descargador. Haga clic en el link y acceda a este material. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/descargadores_BT.html
Hay ciertos conocimientos que si bien, no son netamente orientados a
nuestra área, los Jefes de Operaciones y los Técnicos encargados del
Mantenimiento de los Sites deben tener conocimiento de los mismos, ya
que constantemente ellos están en rutas trasladándose para el
mantenimiento de las Radiobases. Por ejemplo:
Si
va en vehículo, estaciónelo en lugar seguro, con las señales de
emergencia activadas, y a una distancia adecuada, que no entorpezca el
tránsito (recuerde que al lugar deberán concurrir vehículos de
Bomberos, Policías, Ambulancias, etc.). Antes de acercarse, mire si hay
riesgos adicionales: cables eléctricos cortados, derrames de
combustible u otros materiales, etc.
Un percance nos
puede a todos. Por eso, adopte las precauciones que aumentarán sus
posibilidades de que el accidente no sea demasiado grave: En especial,
queremos recordarle dos aspectos:
- Use
el cinturón de seguridad, debidamente ajustado, aunque vaya a poca
velocidad. Recuerde que un choque a 40 kilómetros por hora equivale a
caer de un tercer piso. Infórmese como usarlos en el caso de niños o
embarazadas. Los bebés deben ir en cunas apropiadas, y jamás en brazos
de sus padres.
- Un
asiento sin "cabezal" (apoya cabezas) es un peligro mortal. Si su
vehículo es chocado por detrás, sus vértebras cervicales no soportarán
el brusco esfuerzo.
- Los móviles de mantenimiento tienen que tener un Standard de seguridad, que lo repasaremos mas adelante.
Le recomiendo que vea a través del link más sobre este tema que considero de mucha importancia.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/como_ayudar_accidente.htm
Según publican varios medios internacionales, mañana sería el día en que Google lanzará su sistema operativo Chrome OS. Pese a que en los sitios oficiales de Google no se ha dicho nada al respecto, varios medios como PC World publican hoy: “El pistoletazo de salida podría ser este mismo jueves, cuando la compañía tiene previsto celebrar un evento con periodistas en su sede central de Mountain View, California”; información que también es confirmada por TechCrunch , entre otros sitios. Según se había informado en julio pasado, el nuevo sistema sería instalado en netbooks -aunque no descartan compatibilidad con PC- y se ofrecerá online mediante una licencia de código abierto.
El
modelo de un generador FG Wilson proporciona información importante. A
continuación una explicación de cómo interpretar esta información.
La primera letra indica la marca del motor (Ejemplo P=
Perkins, S= Scania), mientras que la segunda letra si es aplicable,
especifica la marca del alternador (ejemplo W= alternador WEG), no
habrá una segunda letra si es un alternador Standard de FG Wilson
fabricado por Leroy Sommer,
El número inmediato después de las letras indica el número de
Kva. Standard generados en 50Hz (a excepción de algunos modelos
dedicados exclusivamente a 60hz como el P513P1/P563E1). Si no hay
letras a continuación de los números o si están seguidas de la letra P,
quiere decir que se refiere a una unidad utilizada en potencia Prime.
Si una “E” se encuentra a continuación de los números, es un generador
utilizado en potencia standby. (algunos modelos que tienen la letra H indican que tienen el motor HEUI)
El numero que sigue (si es aplicable) es la serie el
generador. Cuando mayores sean los cambios realizados a un modelo de
generador en particular, como la introducción de un nuevo motor, el
sufijo del modelo esta actualizado para reflejar el cambio.
finalmente, si el modelo termina con una “S” o en una “SP”, esto indica que el generador es monofásico. Por
lo tanto P35E3S indica que el generador tiene un motor Perkins, genera
35 Kva. en standby, en 50hz y es monofásico. Por favor contacte a su
proveedor regular de FGW Latino América y Caribe si quiere información
adicional.
La venta de smartphones alcanza un incremento de casi el 13%, según datos de Gartner La venta mundial de teléfonos móviles alcanzó los 308,9 millones de unidades en el tercer trimestre de 2009, un 0,1% más que en el tercer trimestre de 2008, señala un informe del grupo de investigación Gartner. Asimismo, las ventas de teléfonos móviles inteligentes o smartphones, que ofrecen acceso a Internet y otros servicios multimedia, superaron los 41 millones de unidades en el mismo periodo, con un incremento del 12,8% con respecto al tercer trimestre del año anterior. Se espera, además, que muchos dispositivos nuevos lleguen al mercado en el último trimestre del año, con vistas a las ventas de Navidades. En este periodo aparecerán incentivos comerciales para los consumidores, afirman los expertos de Gartner.
Inversiones en catálogos de smartphone En un comunicado emitido por el grupo, se explica que, en general, las ventas de teléfonos móviles cogerán fuerza entre ahora y finales de este año, y que se incrementarán de un 5 a un 7% en 2010. El mercado de los smartphones, por su parte, podría expandirse mucho más que el del resto de teléfonos móviles, hasta alcanzar un incremento del 48%. Según los expertos del grupo Gartner, los smartphones continuaron representando el segmento de crecimiento más acelerado del mercado de los dispositivos móviles, y se espera que esta tendencia se mantenga en el cuarto trimestre del año, y en 2010. Por eso, recomiendan a los vendedores de teléfonos móviles que inviertan en sus catálogos de smartphones para beneficiarse del sector del mercado que está teniendo un desarrollo más rápido.
Nokia y SamsungLa compañía Nokia podría tener un gran volumen de ventas para final de año como resultado de la oferta de productos de nivel intermedio, como el teléfono 5530 o el 5320, informa el grupo. A pesar de esto, las ventas de la compañía cayeron alrededor de un 1,5% en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2008. Nokia se mantiene como líder en ventas de móviles en Finlandia. El tercer trimestre de 2009 ha sido fuerte para Samsung, en lo que se refiere a la venta de dispositivos de pantalla táctil, de teléfonos con teclado qwerty y de smartphones en los mercados maduros de Europa occidental y de Estados Unidos. En los mercados emergentes, Samsung ha disfrutado de unas ventas estables, que se prevé que en Navidades se vean impulsadas por las ventas de productos de nivel intermedio, como el Samsung Corby, un terminal destinado al público más jóven, con pantalla táctil y acceso a redes sociales pero sin conectividad 3G. © www.tendencias21.net
|
Últimos comentarios