En esta ocasión presentamos un material sobre la seguridad de los móviles
(Vehículos) utilizados en el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo
a Radiobases de Telecomunicaciones.
“En nuestro trabajo cotidiano de Mantenimiento de Sites de
Telecomunicaciones que nos hace transitar por las más variadas condiciones de
carreteras que hay en un país, se transitan por autopistas de alta velocidad,
pavimentos pétreos, caminos terraplenados, senderos Empinados en Laderas de los
cerros y hasta a Campo traviesa.
Bajo tan variadas condiciones de manejo es muy importante tener los móviles
(vehículos) bien mantenidos y equipados con accesorios que aumenten la
seguridad de los vehículos y de sus ocupantes, entre estos accesorios,
mencionamos algunos a continuación.
- Barra de
Defensa Frontal de caños acerados c/ paredes
de 3mm de espesor como mínimo que protege el frente del vehículo y en caso de
vuelcos el vehículo gira sobre esta barra minimizando los daños al vehículo y
al conductor.
- Barra
“Antivuelco” que va montado detrás de la cabina sobre los
bordes de la caja de carga. Este accesorio al igual que la barra de defensa
frontal es muy útil en los vuelcos de vehículos, pues evita que el techo de la
cabina se aplaste y lastima al conductor y acompañantes.
- En la
Carrocería de la camioneta es muy importante tener un
cajos o baúl cerrado en el cual se deben guardar las cajas de herramientas,
filtros, bidones de aceite, cables, repuestos eléctricos, elementos de limpieza
y todos los insumos que se utilizan en un buen mantenimiento.
- Este cajón debe ir cerrado con llave para evitar que la carga interior se
convierta en causante de daños a la tripulación del vehículo.
- La carga
suelta como escaleras, desmalezadoras, barriles con combustibles y otros, debe ir
bien asegurado y atado para evitar que en maniobras bruscas se caiga y
desparrame la carga.
Además siempre hay que cuidar los siguientes detalles antes de realizar
algún viaje.
- Verificar diariamente el nivel de fluido de freno y que no haya fugas o pérdidas
en el sistema de freno.
- Verificar el estado de desgaste en los mismos, teniendo en cuenta que para cada
tipo de carretera hay diferentes reglajes de presión de los neumáticos.
- Chequear
mensualmente las condiciones del sistema de dirección y suspensión del vehículo.
- Utilizar
siempre el cinturón de seguridad.
- Tener en
cuenta las condiciones del clima y de las carreteras al viajar.
Estas sencillas sugerencias pueden marcar la diferencia entre salir intacto
de un percance o sufrir heridas graves o hasta el deceso de algún tripulante en
un accidente. De esto podemos dar plena fe, ya que esta semana pasada unos de
nuestros móviles ha sufrido vuelco bastante importante y en el cual los tripulantes
resultaron con heridas leves. Cuando cualquier otro vehículo que dé un vuelco
tan considerable alrededor cinco vueltas como este último ocurrido los
tripulantes no cuenten la historia.
Es muy importante ser un conductor defensivo y no olvidemos que los accidentes no suceden porque si, sino se los construyen”.
Comentarios