Motorola está centrando su estrategia de recuperación de mercado en una
nueva aplicación para teléfonos móviles que hasta hace poco aún parecía
una locura incluso a los propios ejecutivos de la compañía, según
publica la revista Businessweek.
La competencia en los últimos años ha sido brutal en los mercados de la
telefonía móvil, y Motorola ha ido perdiendo adeptos gracias a
fabricantes asiáticos como Samsung o LG y, sobre todo, a la llegada del
teléfono multimedia de Apple, el iPhone.
Por esta razón, la empresa que antes
fuera una referencia en diseño y ventas de terminales, ha tenido que
buscar soluciones.
En este caso, apoyándose en la plataforma Android,
que es un sistema operativo para dispositivos móviles y computadoras
basado en el núcleo Linux, inicialmente desarrollado por Google y luego
por la Open Handset Alliance (liderada por la propia Google). Y,
también, apoyándose en la desmesurada expansión de las llamadas redes
sociales de Internet.
Aprovechar las redes sociales
El pasado 10 de septiembre, la compañía presentó el primer modelo de
terminal basado en Android, el Motorola Cliq (llamado así en Estados
Unidos, y Motorola Dext en el resto del mundo).
Este aparato utiliza un software
desarrollado por Motorola (el Blur) que gestiona la conexión a las
redes sociales más conocidas actualmente (Facebook, MySpace, Twitter) a
través del móvil.
La tecnología Motoblur permite
sincronizar la información de los contactos entre varias fuentes online
para que ésta pueda intercambiarse desde el teléfono, con el e-mail o
las redes sociales antes mencionadas.
Motoblur permite, además, sincronizar
publicaciones, mensajes, fotos, etc., desde fuentes como Facebook,
Twitter, MySpace, Gmail… haciéndolos aparecer de forma inmediata en la
pantalla.
Según señala Rick Osterloh, ejecutivo
de la compañía, con esta tecnología se pretende que “la barrera entre
el trabajo y la vida personal de los usuarios desaparezca”.
En esta misma línea, dentro de un mes
Motorota lanzará al mercado un segundo teléfono Android y, a lo largo
del próximo año, otros modelos en Estados Unidos y en el extranjero
que, según sus creadores, demostrarán el alcance del software creado.
Últimos comentarios