Bogotá (Down Jones) La gigante compañía de teléfonos española
“Telefónica S.A.” está perdiendo terreno en Colombia contra sus rivales mejicanos,
luego de haber invertido 4.8 trillones de pesos colombianos (2.38 billones de Dólares)
entre el 2005 y el 2009 en la región andina.
La compañía española incursiono en Colombia después de la Mejicana América Móvil SAB (AMX), en su principal competidor en el segmento telefonía celular con la meta de ganar participación en el mercado, sin embargo sus planes de expansión se tornaron con problemas de tecnología y algunas decisiones que no resultaron como se esperaba, dijo el analista.
La participación de mercado de Telefónica en el segmento de telefonía móvil bajo al 22% a finales de junio de 26% un año antes, en tanto que COMCEL del grupo América Móvil creció a un 68% de un 64%, de acuerdo a los registros de los Reguladores Colombianos.
Telefónica reporto un poco menos de 144,000 suscriptos al servicio de TV Paga a final de Junio, comparado a mas de 1.75 millones alcanzado por Telmex Internacional SAB (TII) que como América Móvil es controlado por el billonario mejicano Carlos Slim.
“Telefónica y Slim son archí-enemigos” dijo Martin Lara un analista de Vector de la Bolsa de México, “En Colombia, la gente de Slim tiene la mano ganadora”
Comcel reporta una ganancia neta corporativa de 11.09 trillones en el 2008 de acuerdo al registro de reguladores de compañías no financieras, en tanto que el segmento de Telefonía Móvil reporto una pérdida neta corporativa de 268 billones. Telmex Internacional registro una utilidad corporativa de 466 billones en el 2008.
Telefónica tenía cerca de 9 millones de usuarios de telefonía celular en el Colombia, como una tercera parte de lo que tiene América Móvil.
Lara dijo que el taño es importante para una compañía de telefonía móvil debido a los costos fijos, los cuales son básicamente los mismos para 1 millón o 10 millones de líneas.
Me parece que esto es lo que los afectando gravemente,lo más lógico sería que entre mayor sea el número de líneas menor debería de ser el costo
Publicado por: Viagra Without Prescription | lunes, 09 noviembre 2009 en 08:33 p.m.