Actualmente con las exigencias al servicio de mantenimiento
de cualquier industria, surge como Imperiosa necesidad mejorar la gestión de
manera a alcanzar las expectativas de los diferentes directivos.
Ante todo repasemos claramente cuál es el concepto de
"predictivo" y "preventivo". El tradicional mantenimiento
preventivo se basa en el concepto de prevenir el fallo antes de que ocurra. En
efecto, tengo dos formas clásicas de prevenir un fallo funcional. Ambos son
"mantenimiento pro-activo": hago algo antes de que el fallo me haga
algo.
1 .-Preventivo. Lo realizamos en ciclos preestablecidos, independiente de la condición en que se encuentre el componente en el momento de la Intervención.
2.-Predictivo o "a condición": Lo realizamos después de "ve rificar" en que condición está", y solo si dicha condición indica que la reparación es necesaria.
En ambos casos, buscamos restaurar o cambiar el elemento que
produce el modo de fallo, antes de que ese modo de fallo produzca el fallo
funcional.
Con esto evitamos las consecuencias que el fallo funcional traería consigo si lo dejamos ocurrir.
Haga clic en el link y acceda a este material.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/mantenimiento_predictivo.html
Comentarios