Al hablar de curvas
equipotenciales tenemos que mencionar muchos conceptos tales como campo
eléctrico, potencial eléctrico, líneas de fuerza y finalmente definir curvas
equipotenciales.
Campo Eléctrico
Existen muchos ejemplos
de campos, por ejemplo el flujo de agua de un río es un campo de vectores,
llamado campo de flujo. Cada punto en el agua lleva asociado consigo una
cantidad vectorial, la velocidad con la
cual pasa el agua por el punto. A los puntos cercanos ala superficie terrestre
se le puede asociar también un vector de intensidad gravitacional.
El espacio que rodea a
una varilla cargada parece estar afectado por la varilla, y a éste espacio lo
denominamos campo eléctrico.
Haga clic en el link y acceda a este interesante material.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/curvas_quipotenciales.html
Comentarios