Esta guía cubre las acciones más comunes
del panel Power Wizard. Para información adicional debe referirse al manual.
Las ilustraciones señaladas son para Power Wizard 1.0. Otras versiones del
panel tendrán información adicional, pero la navegación será idéntica.
Podremos ver los pasos básicos para detectar
el Resumen del Motor, Resumen de AC, Encendido y Apagado de la Unidad y
Reinicio de Eventos. Que son los principales pasos a tener en cuenta en el
momento de utilización de este panel control.
En el link encontrará este material
graficado y explicado detalladamente para la utilización del Power Wizard en
pasos rápidos y sencillos.
La mayor parte de las
enfermedades atribuidas a la presencia de antenas repetidoras de
telecomunicaciones son de carácter psicológico y en ningún momento están
vinculados a las señales emitidas desde estas estaciones. Así lo dio a conocer un
estudio de la Universidad de Essex, publicado este miércoles por la BBC, el
cual determinó el carácter sugestivo de síntomas como ansiedad, nausea y
cansancio, entre otros usualmente asociados a la presencia de las torres
repetidoras. El estudio se realizó
sobre un grupo de 44 personas, quienes en el momento de ser avisados sobre la
presencia de señales GMS y UMTS (tercera generación) registraron menores
niveles de bienestar, los mismos que se mantuvieron estables cuando tal emisión
no fue informada. Para realizar el test,
fueron seleccionados individuos que en el pasado afirmaron haber tenido algún
tipo de malestar supuestamente originado por las señales de celulares. De acuerdo a los
investigadores que condujeron el estudio, pese al carácter psicológico de los
síntomas, los mismos fueron sentidos como reales por parte de los pacientes y
muchos de ellos presentaron mayor transpiración y aceleración cardiaca cuando
fueron avisados sobre la presencia de señales de celular. “Creer es un arma muy
poderosa. Si realmente crees que algo te va a hacer mal, seguramente te va a
hacer mal”, concluyó la profesora Elaine Fox, directora de la investigación,
citada por la BBC. Los resultados de la
investigación fueron contestados por organizaciones como Mast Sanity, un grupo
que señala la presencia de antenas repetidoras en una determinada zona como la
culpable de problemas de salud de varios sectores de la población. “La historia nos enseña
que muchas de las condiciones físicas que hoy por hoy aceptamos en un principio
fueron tachadas de psicológicas”, manifestó Yasmin Skelt, portavoz de la
organización. El estudio fue encargado
por el programa Mobile Telecommunications and Health Research (MTHR). Los
resultados serán publicados online por periódico Environmental Health
Perspectives.
A
continuación detallamos un breve listado de los repuestos sugeridos para tener
como stock en el modelo de motores Perkins Serie 400 que equipan a las Plantas
Eléctricas FG Wilson de 11 a 25 Kva. Aclaramos que en los Ítems como los
filtros se recomienda tener una unidad por cada Grupo Electrógeno y los demás
repuestos una unidad por cada 15 Plantas Eléctricas, ejemplo si tenemos
45 Plantas Eléctricas se debe calcular 3 unidades de AVR-230 (Nº de Parte
922-197) o de Modulo Interfase EIM PLUS (Nº de Parte 630-465) y así
sucesivamente.
Repuestos
Número de Parte
Filtros de Combustible
901-020
Filtro de Aceite
915-145
Filtros de Aire
901-518
Tarjeta Reguladora de Voltaje de Generador AVR-230
922-197
Module Engine Interface – EIM Plus 12VDC
630-465
Water Heart Kit 100-150deg F
923-864
Battery, Charger, 12V, 5A, 200-270 Pt13
652-001
Todos
los Repuestos validos para Grupos Electrógenos Rango 11-25Kva Motores Serie 400
Solo para ampliar las
informaciones ya antes dada en ediciones pasadas, esta ocasión le entrego dos
materiales con informaciones básicas de Niveles de Protección e Instalación de
las Protecciones Externas contra Descargas Atmosféricas, que como siempre no
está demás tener en cuenta para una correcta protección de una Radiobase de
Telefonía Móvil. Sabemos que la unión
eléctrica con la tierra de una parte de un circuito eléctrico o de un Pararrayos
se efectúa mediante una toma de tierra.
Una toma de tierra está formada por un conjunto de electrodos u otros elementos
enterrados, que tienen como misión forzar la derivación al terreno de las
intensidades de cualquier naturaleza que se puedan originar en nuestra
instalación, ya se trate de corrientes de defecto a frecuencia industrial (50 Hz.)
o de descargas atmosféricas. En la imagen se puede
apreciar uno de los tipos de Tomas de Tierra el cual es "PATA DE
GANSO", Este método de construcción de toma de tierra se
emplea en terrenos rocosos, o de difícil excavación. Esta formado por 25 m de
cinta o cable de cobre repartida en tres ramas enterradas en zanjas con un
mínimo de 60 cm de profundidad, siendo la apertura entre ramas de 45º. En la figura se representan:
1 Morsetos de unión o soldaduras cuproaluminotermicas. Esta información será
ampliada en los materiales los cuales dejo a su opinión.
A continuación se detallan algunos puntos
a considerar en cuando al dimensionamiento de las Plantas Eléctricas para uso
en Telecomunicaciones. Desventajas del sobredimensionamiento de
Plantas Eléctricas.
1º Costo inicial mas elevado (equipo mas grande = equipo mas
costoso)
2º Costos de transporte e Instalación más elevado, mayor volumen =
Flete más costoso (Grúas de mayor capacidad y menor cantidad de equipos
transportados en un mismo camión)
3º Costos operativos mayores (mayor consumo de combustible, mayor
cantidad de lubricante, mayor costo de filtros, etc.)
A través del link encontrara mas razones que
explican los efectos del sobredimensionamiento de los grupos electrógeno
El 18% corresponde exclusivamente al
Hemisferio Occidental, según las estimaciones del Informa World Cellular
Information Service.
3G Americas, la organización que representa a la familia de tecnologías GSM en
América, anunció un total de 564,6 millones de nuevos abonados a servicios
GSM/UMTS en el mundo en los doce meses cerrados el pasado junio, de los cuales
casi el 18% corresponde exclusivamente al Hemisferio Occidental, según las
estimaciones del Informa World Cellular Information Service. GSM/UMTS sumó casi
100 millones de abonados en las Américas durante este período, superando la
cantidad de nuevos abonados de cualquier otra tecnología. GSM/UMTS continúa liderando
el mercado inalámbrico de América Latina y el Caribe, donde se sumaron casi 22
millones de usuarios GSM en el 2Q 2007, lo que incrementa la participación de
mercado de GSM al 74% en esta región. Por su parte, Erasmo Rojas, Director de
3G Americas para América Latina y el Caribe, declaró: “El crecimiento de la
aceptación de las tecnologías GSM/EDGE/UMTS en América Latina continúa en aumento. Obtenga mas información haciendo click en el link. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/3g_500.html
El jueves 16 de
agosto, el servicio de telefonía IP Skype colapso totalmente. 220 millones de
usuarios, incluyendo un gran número de pymes, debieron recurrir a otros
servicios de telefonía. Un gran porcentaje de usuarios experimentó problemas
incluso hasta el sábado 18 de agosto. Las primeras
explicaciones dadas por Skype apuntaban a dos factores: el colapso se produjo
inmediatamente después de una actualización central del software, quedando además
revelado un error que ha estado presente en el cliente de Skype durante los
últimos cuatro años. En un comunicado publicado en Heartbreak.Skype se
indica que "el colapso del sistema fue ocasionado por un reinicio masivo
de sistemas en las computadoras de nuestros usuarios en todo el mundo, en un
periodo muy corto de tiempo, cuando reiniciaron los sistemas después de haber
recibido una serie de parches mediante Windows Update". Según la compañía, el gran número de usuarios que
reiniciaron simultáneamente su sistema ocasionó una sobrecarga masiva de los
recursos de redes y hardware de Skype. "Una avalancha de conexiones e inicios de
sesión, combinada con una reducción de los recursos en la red P2P, ocasionó una
reacción en cadena que tuvo efecto crítico". Fue entonces que se manifestó el error de
programación de 2003: "Normalmente, la red P2P de Skype tiene la capacidad
de sanarse a sí misma. La carga excesiva reveló un error de programación hasta
ahora desconocido en el algoritmo que distribuye los recursos de redes. Este
error impidió que la capacidad de auto-sanación funcionara con rapidez
suficiente y, en consecuencia, Skype estuvo fuera de servicio durante dos
días". El colapso del pasado jueves y viernes es el único
gran error de funcionamiento que Skype ha experimentado desde su lanzamiento
hace cuatro años. La compañía dice haber adoptado medidas para evitar que el
colapso se repita a futuro.
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un glosario de terminologías generalmente aplicadas en el área de Telecomunicaciones, el mismo puede ser de mucha utilidad para aquellos que se estén iniciando en el área o para aclarar alguna que otra duda con respecto a siglas o términos.
Hay que tener en cuenta que este es un pequeño resumen de los términos que normalmente conflictuan con las personas que como dije anteriormente se inician en este tema.
Acceda a este pequeño glosario a través del link en la espera que les sea de mucha utilidad. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/glosario.html
Un lubricante es una
sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma
asimismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso
a elevadas temperaturas y presiones. Finalizado este trabajo
investigativo se puede asegurar que:
a) La vida útil de un
equipo depende de una adecuada lubricación.
b) Para cada equipo existe un lubricante específico.
c) Un buen lubricante depende del control de calidad que se le realice.
d) La gestión forma parte del desarrollo profesional del individuo.
En la actualidad los
lubricantes se aplican muchas veces mecánicamente para un mejor control, por lo
general mediante válvulas, anillos o cadenas giratorias, dispositivos de
inmersión o salpicado o depósitos centrales y bombas. La grasa y otros
lubricantes similares se aplican mediante prensado, presión o bombeo. Para un
lubricado eficaz hay que elegir el método de aplicación más adecuado además de
seleccionar un lubricante. http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/info_lubricantes3.html
Últimos comentarios