Trend Micro acaba de
hacer público su último informe sobre amenazas, en el que afirma que los virus
del futuro atacarán a la telefonía móvil. Y es que, no hay que olvidar que, el
incremento de la demanda de teléfonos inteligentes más sofisticados hace que
los hackers centren sus esfuerzos en este sector. ¿El principal blanco? Trend
Micro afirma que es el sistema operativo Symbian, ya que éste es el preferido
tanto por los usuarios móviles como por los fabricantes.
No obstante, Trend Micro
asegura que en un futuro también aparecerán virus que afectarán a los dispositivos
basados en Linux y Windows, ya que estos son cada vez más populares. Si nos
centramos en el presente, cabe señalar que el código malicioso basado en
Symbian encabeza las listas de infecciones, con las familias del código
malicioso Symbos, como Comwarrior y Skulls.
En cuanto a las causas del incremento de las amenazas, Trend Micro las resume
cuatro apartados. El primero de ellos se centra en que cada vez hay más
usuarios que utilizan este tipo de dispositivos (de acuerdo con Gartner, los
smartphones representarán el 27 por ciento de todos los nuevos teléfonos
vendidos en 2009, mientras que los principales analistas estiman que 80
millones de teléfonos inteligentes se distribuirán en 2006).
El segundo factor hace referencia a la tecnología. Y es que la velocidad de
datos cada vez es mayor, “un archivo de 1 MB puede transferirse en
aproximadamente 4 minutos”, señala el informe, mientras que el tercer factor
asegura que en un futuro los cibercriminales explotarán las vulnerabilidades de
las plataformas de los teléfonos más populares.
El cuarto y último hace referencia al hecho de que estos dispositivos ya no son
únicamente teléfonos móviles, sino que, gracias a las plataformas de software
que incorporan, se han convertido en verdaderos PC, “que añaden las
características de los ordenadores de escritorio que se comercializaban hace
menos de una década”.
Para evitar la infección, Trend Micro recomienda que los usuarios se abstengan
de recibir e instalar archivos no solicitados de otros dispositivos móviles,
además de que no estaría de más implementar una solución de seguridad móvil
integrada que incluya protección contra virus, así como un cortafuegos para
contrarrestar los riesgos de seguridad asociados con Wi-Fi.
Comentarios