Las compañías con una gran cantidad de trabajadores móviles deben reducir sus costos mientras maximizan las ventajas que entregan las tecnologías. Para ayudar a alcanzar estas metas, muchas empresas están estableciendo una política móvil empresarial.
El primer paso para establecer una política móvil empresarial es identificar quién debe participar. Una vez cumplido esto, es necesario tener claro que el conocimiento simple de la política no es suficiente para asegurar el consentimiento de los usuarios con las nuevas prácticas. Un grupo móvil que no esté conforme con la política debe ser formado para supervisar, y en caso de que sea necesario, para clarificar o modificarla y asegurar la conformidad de los usuarios.
Algunos consejos son: mantener la base del grupo por lo menos por 18 meses; los encargados también deben desempeñar un papel giratorio en la evolución de la política móvil; revisar y actualizar las políticas que se realizan; y establecer portales y blogs al usuario para conocer sus puntos de vista y tener un feedback con ellos.
Finalmente, para que el documento de la política móvil sea fácil de usar, se aconseja publicarlo en una intranet corporativa, destacar los principales puntos del documento, utilizar los hiperlinks para la información útil y crear las alarmas para actualizaciones, entre otros puntos.
Para mas informacion al respecto haga clic en el link.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/Tendencia_hacia_empresa_movil.html
nme gustaria recibir informacion mas actualizada esta tiene fecha del año 2006
Publicado por: franklin escorcia | martes, 14 agosto 2007 en 10:11 p.m.