Este es un tema que esta vinculado directamente a nuestra área, ya que todo nuestro trabajo se basa en la utilización de las computadoras.
Corría el año 1986. El mundo vivía la efervescencia del final de la guerra fría y América Latina estaba en plena fiesta de redemocratización postdictaduras militares. Mientras, otra revolución sacudía el mundo, la de la computadora personal. Nacida a fines de los 1970, fue durante años una máquina de interfaz de caracteres, en que todo el comando debía ser digitado y el resultado salía sólo en letras. Pero el Apple Macintosh de los 80 cambió la relación hombre-máquina con el mouse y un sistema operativo gráfico, basado en íconos y hoy modelo de la industria.
Veinte años después, el modelo teclado-mouse-monitor sigue vigente y las personas incorporaron al PC en sus vidas. Pero, dada la naturaleza humana, los usuarios no dudan en insultarlo cuando se traba o no obedece los comandos en la velocidad que esperan. ¿Cuál será el PC del futuro? ¿Podrán las personas conversar con las máquinas? A jugar por la evolución de los procesadores e interfaces, la respuesta es sí, y en menos tiempo de lo que se pueda imaginar. “Va a ser más difícil hacer ciencia ficción”.
La elección del aparato correcto depende de la aplicación en que la persona gasta más tiempo y movilidad. Por ejemplo, los tablet PC (una pantalla sensible al toque comandada por un bolígrafo especial) son ideales para el área de Telecomunicaciones en el Mantenimiento de Radiobases que viven en constante desplazamiento e ingresan grandes cantidades de datos complejos, en una pantalla grande.
Con los chips que los conectan a internet sin cables, las notebooks se hacen todavía más portátiles, el mouse para tetraplégicos, ¿que mas queda por hacer?. No son sólo los profesionales de la tecnología los responsables por los próximos pasos del PC.
Para más información al respecto de esta situación haga clic en el link, le aseguro que quedara pensado “que más podremos hacer, si en menos de 30 años hemos avanzado tanto...”
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/pc_del_futuro.html
Últimos comentarios