América Latina se encuentra en la mitad del ciclo de consolidación horizontal y vertical
La consolidación ha contribuido, hasta el momento, a la racionalización de la estructura de precios en móviles lo que ha limitado la elasticidad cruzada (substitución) con la telefonía fija, fenómeno avanzado en los mercados europeos y estadounidenses, pero con más notoriedad en Latinoamérica.
Por el momento, la industria continuará creciendo a pesar de las limitaciones de la estructura socio-demográfica
El mercado de datos va a crecer de manera importante en el corto y mediano plazo.
El control de los operadores dominantes se consolida mediante la integración vertical Escenario de muy largo plazo (basado en la teoría cíclica de desarrollo de la industria)
El continuo crecimiento del mercado y la racionalidad de precios podrían llevar a la entrada de nuevos operadores apalancados en nuevas plataformas tecnológicas de bajo costo.
La competencia comercial en la industria de la Telecomunicaciones hace sea cada ves mas accesible y a mas bajo costo, con un alto beneficio hacia cliente, pero con déficit en adquisiciones en nuevas líneas para la telefonía fija.
Por otro lado, la adopción de plataformas de bajo costo por parte de los usuarios puede llevar a una substitución de la línea fija por la móvil en un futuro no muy lejano.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.