Estimado Armando
Quisiera consultarte acerca de un problema que se nos presenta con un grupo electrógeno móvil P30E, el grupo fue instalado en un lugar cuya temperatura ambiental por las noches llega a los 5 grados bajo cero, el funcionamiento del grupo es aproximadamente 1 vez cada 3 días por un tiempo de 4 a 5 horas (carga de baterías), el problema que presenta es que cuando funciona el grupo después del tiempo estimado de carga de las baterías este no se puede apagar, haciendo una revisión del grupo se comprueba que presenta el aceite mezclado con diesel, se hizo calibrar la bomba de diesel y aun así sigue presentado el mismo problema. No sabemos las causas del problema ya que el grupo solo tiene 80 horas de funcionamiento (casi nuevo), la carga de consumo aproximada es de 10 amperes.
Esperando sugerencias suyas me despido
Respuesta:
Muy buenos días
La carga que mencionas (10 Amperes/Fase) esta es muy baja ni siquiera llega al 25% de su capacidad y por esta razón los aros y cilindros no se dilatan y el sellado en la Cámara de Combustión es deficiente, por esta causa suceden dos cosas en simultáneo:
1º El Aceite Lubricante sube y es expulsado a través de las válvulas y múltiples de escape y mas tarde escurren por el block del motor
2º El Combustible (Diesel) inyectado a la Cámara de Combustión escurre por los cilindros y cae al Carter degradando y contaminando el aceite.
La solución a este problema es el siguiente:
1º Cambio de Aceite y Filtro de Aceite. Usar un buen lubricante apropiado para el rango de Temperatura (15W40) 2º Cada vez que se utilice el Grupo Electrógeno, colocarle un Banco de Carga (o cualquier carga que se pueda para aumentar el amperaje) de forma que esta llegue como mínimo a 30 Amperes Fases o mas (10 Amperes de Rectificadores + 20-25 Amperes de Banco de Carga) con esto se evitaría la expulsión de aceite y la contaminación del mismo en el carter.
Espero te sirvan estas sugerencias y como siempre a tu disposición para cualquier consulta adicional
Últimos comentarios