En esta publicación se indican las características que presentan las baterías de plomo-ácido, los distintos regimenes de carga/descarga y la expectativa de vida de las mismas.
Comencemos recordando algunos conceptos básicos. Si durante cierto tiempo se hace pasar una corriente eléctrica por una celda electrolítica que contiene una solución acuosa polarizante, se observa que al desconectar la fuente de energía y unir los electrodos de la celda con un galvanómetro, se produce la circulación de una corriente eléctrica en sentido contrario al que circulaba inicialmente.
La explicación de este fenómeno es que la corriente inicial ha polarizado los electrodos, alterándolos de un modo diferente. En dicho estado el electrolito los ataca de distinta manera y esta diferencia de reacción química produce una fuerza electromotriz de polarización entre los electrodos de esta pila secundaria o acumulador.
Las baterías de acumuladores están formadas por un conjunto de vasos o celdas electrolíticas conectadas en serie y/o en paralelo, que aprovechan la polarización electrolítica para almacenar energía eléctrica durante lapsos prolongados. A mayor cantidad de vasos conectados en serie se obtendrá una mayor tensión y a mayor cantidad de vasos conectados en paralelo se tendrá una mayor capacidad de la batería.
Una mayor información al respecto podrá encontrarla a través del link
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/Nociones_sobre_bater%EDas.html
Comentarios