
« septiembre 2005 |
Inicio
| noviembre 2005 »
En nuestros hogares, en los lugares de trabajo y en las Radiobases de Telecomunicaciones disponemos de dispositivos que facilita ciertas tareas, la mayoría de los cuales funcionan con electricidad. Todo tipo de transmisión y comunicación, incluidos el almacenamiento y manipulación de datos, utiliza la corriente eléctrica de una forma u otra. Así que, igual que cuando hablamos provocamos un impacto en el entorno introduciendo "ruido" acústico, el uso de la electricidad también tiene un impacto en lo que nos rodea, y el mismo puede controlarse si utilizamos pantallas o blindajes (protectores) conectados a una red equipotencial y eficiente acoplada a tierra.
Con este sistema se logra incrementar la seguridad, protegiendo además el medio ambiente, al evitar posibles e inexplicables fallas de los sistemas y sobre todo nos proteje de los tan incrementados campos magnéticos, además de resolver la problemática, optimiza y protege los actuales sistemas instalados. Con el diseño de esta ingeniería con la eficiencia requerida, en la cual se encuentran interactuando las protecciones ya conocidas, los protectores (primarios y secundarios).
En el link encontrara más información sobre este tema.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/objetivos_beneficios_sis_protecc.html
El agente SYMBOS_CARDTRP.A tiene el potencial de afectar a los sistemas operativos Microsoft Windows desde estos dispositivos celulares.
Expertos en seguridad informática han alertado de la difusión de un virus que ataca ordenadores personales desde teléfonos móviles, mediante conexión inalámbrica Bluetooth, o por medio de mensajería (SMS y MMS) y descarga de aplicaciones, según un informe de Trend Micro.
El estudio recoge que esta amenaza no es nueva aunque hasta la fecha no había sido estudiada por su baja difusión, pero según los expertos en seguridad responde a nuevas estrategias diseñadas para la propagación de los virus.
En concreto, el virus SYMBOS_CARDTRP.A tiene el potencial de afectar a los sistemas operativos Microsoft Windows desde un teléfono móvil, por lo que recomiendan a los internautas no abrir una aplicación que no hayan solicitado ni un SMS de alguien que no conozcan, ni descargar aplicaciones que no sean de confianza.
Según Raimund Genes, presidente de operaciones europeas de Trend Micro, este ataque "es realmente una prueba de concepto y podría ser el avance de un nuevo tipo de amenaza mixta en el futuro. A medida que las amenazas móviles vayan evolucionando, es probable que veamos más ataques similares a éste, pero utilizando técnicas más desarrolladas de propagación y, por tanto, con un mayor potencial de infección".
En el link podrá encontrar mas información al respecto.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/virus_de_celulares_a_pc%27s.html
Para montar una radiobase es fundamental medir y conocer la resistividad del terreno para en base a estos datos poder dimensionar y construir los anillos de tierra correctos.
Conocer como hacer estas mediciones de resistividad de tierra es muy importante para el éxito y la eficiencia de la Radiobase, para poder proteger correctamente el suministro de energía de la Red Comercial, Grupo Electrógeno, Llave de Transferencia, equipos de aire acondicionado y todos los componentes de un site.
La medición de la resistencia de tierra no puede alcanzar una exactitud de laboratorio, pero realizada correctamente permite obtener resultados con precisión suficiente. Las dificultades, que pueden hasta imposibilitar su realización, son de orden práctico, como por ejemplo falta de espacio donde situar el electrodo auxiliar, en el caso de redes pequeñas en áreas urbanizadas, o no disponibilidad de una línea o cable de suficiente longitud o de una alimentación de potencia suficiente, en el de redes grandes. Cuando no sea posible alejar convenientemente el electrodo auxiliar, la medición puede producir una sensación injustificada de seguridad.
Para más información ingrese en el siguiente link
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/aterrizar.htm
Para prolongar la vida útil y eficiencia de los Grupos Electrógenos FG Wilson es muy importante la elección de los filtros a ser utilizados (segundo capitulo).
Agradecemos este exelente material, gentileza del Ing. José Roque, Product Support Manager para Latino América & Caribbean Region de FG Wilson Inc, [email protected].
El 27 de septiembre habíamos publicado la primera parte de este tema, hoy veremos el segundo capitulo. Tenemos que tener en cuenta que los filtros de aceite protegen de partículas (causadas por la combustión y fricción) que al entrar al motor causan el desgaste excesivo de los Grupos Electrógenos.
Los filtros Genpart son fabricados con las especificaciones exactas que aseguren confiabilidad y larga vida en el motor.
Los Filtros de Aceite Genpart son los filtros originales utilizados en los Grupos FG Wilson que
- Maximizan la vida del motor
- Minimizan los desgastes de componentes internos debido a su gran capacidad de filtración.
- Tienen precios competitivos
En el link podrán encontrar información ilustrativa sobre este material.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/filtros_2.html
Una nueva tecnología que permite dar acceso inalámbrico a Internet a gran velocidad y con una amplia cobertura ya se encuentra disponible en Paraguay. Se trata de WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access; Intercomunicación Mundial para Acceso por Microondas) que hace posible desplegar banda ancha a Internet a largas distancias sin tener que tender ningún cable, ni siquiera el conocido como última milla. Este logro tecnológico lo materializó la firma Telesurf, que culminó a fines de setiembre la puesta a punto de 7 estaciones base (celdas) WiMax Ready en Asunción y Gran Asunción. Esta implementación ubica a nuestro país entre los primeros a nivel mundial en hacer uso de esta tecnología que promete revolucionar la forma en que accedemos a Internet.
Según se explico, esta tecnología ofrece características únicas y ventajas como ser ancho de banda real para el usuario final hasta 8 veces más rápida que otras tecnologías, pudiendo cada suscriptor llegar hasta los 8 Mbps, ofreciendo una cobertura de área de servicio de hasta 40 kilómetros o más desde una Estación Base WiMax Ready y provee además QoS (Calidad de Servicio) para sistemas diseñados para voz y vídeo, y otros servicios diferenciados.
DETALLES TECNICOS * WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es el nombre de máscara de la definición técnica de la norma 802.16a, un nuevo estándar inalámbrico.
* Gran ancho de banda: una sola estación de base puede admitir de manera simultánea más de 60 empresas con conectividad tipo T1/E1 o cientos de hogares con conexión tipo DSL (línea digital de suscriptor).
* Es independiente de protocolo: puede transportar IP, Ethernet, ATM y más.
* Puede transmitir otros servicios agregados como: voz sobre IP (VoIP), datos, video.
En el link podrá encontrar mas informacion sobre esta interesante técnología http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/WiMax.html
El jueves 6 de octubre habíamos publicado las consecuencias del sobredimensionamiento de Grupos Electrógenos y algo que comúnmente se da es la baja carga en los Sites de Telecomunicaciones.
Esto es a consecuencia como habíamos dicho del sobredimensionamiento de las Plantas Eléctricas, y en contra partida las nuevas tecnologías de transmisión GSM tienden a consumir cada vez menos energía eléctrica.
Los síntomas mas evidentes de Baja Carga de un Grupo Electrógeno se notan en el Motor, pues hay escurrimiento de aceite por el múltiple de escape, gran consumo de aceite, hay fuga de aceite por el turbo, las uniones de salida del escape, etc.
La causa de estos problemas es que los aros o anillos de pistón, el pistón y el cilindro no se dilatan lo suficiente para asegurar el buen sellado y como consecuencia el aceite sube y es botado a través de las válvulas de escape y en contrapartida el gasoil escurre hacia el carter degradando la calidad y propiedades del lubricante.
Para mitigar el efecto producido por la baja carga es muy importante el dimensionamiento (en Kw) correcto del Grupo Electrógeno para garantizar la larga vida útil del Motor diesel.
En el link de abajo encontrara fotos de los efectos de la Baja Carga en los Plantas Eléctricas.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/baja_carga_o_nula.htm
Curiosidades encontradas en Radiobases de Telecomunicaciones, enviadas por técnicos amigos.
- Sus técnicos están preparados para enfrentar estos elementos de la naturaleza?
- Se están haciendo los mantenimientos preventivos correctamente?
- Saben la importancia de un correcto mantenimiento y sus consecuencias?
Estas son solo algunas de las preguntas que me hice al ver estas fotos enviadas por técnicos amigos, realmente algunas me han impresionado y otras me causaron mucha gracia, en todas las fotografías vista la única explicación que encontré es la falta de mantenimiento puede llegar a no solo falencias en los equipos sino que irregularidades extremas en los sitios.
En el material adjunto podrá encontrar una galería con fotos curiosas encontradas en los Sites de Telecom tomando todo esto con un poco de humor, pero siempre conciente que son muy serios estos tipos de problemas, y que en el trabajo diario de los técnicos uno tiene que estar siempre atento y concentrado en su trabajo y recalcando la importancia de usar accesorios importantes como guantes y otros para seguridad de los técnicos, por que nunca uno sabe con lo que se va a encontrar.
En el link podrá encontrar el material ya antes citado.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/curiosidades.html
A continuación te detallo algunos puntos a considerar en cuando al dimensionamiento de las Plantas Eléctricas.
Desventajas del sobredimensionamiento de Plantas Eléctricas.
1º Costo inicial mas elevado (equipo mas grande = equipo mas costoso)
2º Costos de transporte e Instalación más elevado (Grúas de mayor capacidad y menor cantidad de equipos transportados en un mismo camión)
3º Costos operativos mayores (mayor consumo de combustible, mayor cantidad de lubricante, mayor costo de filtros, etc.)
4º Si la Planta Eléctrica trabaja con baja carga (menor al 50%) se produce el fenómeno denominado Weat Stacking, constantemente tira aceite por el múltiple de escape por no dilatarse los anillos de pistón y la camisa a causa de la baja carga. Por consiguiente hay mayor probabilidad de daños graves o inconvenientes del motor.
5º Una Planta Eléctrica grande posee un braker de protección de mayor capacidad y si el consumo es bajo y al haber un inconveniente en la instalación o carga, la protección no es tan fina como lo seria in braker de menor capacidad de una Planta Pequeña
6º Una planta grande emite mayor nivel de sonoridad que una planta mas pequeña, en sitios ubicados en ciudades la contaminación sonora es de suma importancia en la actualidad.
7º Una planta grande ocupa mucho mas espacio físico que una pequeña y eso implica que la base de hormigón armado será más costosa y en lugares donde se le construye habitación para alojamiento del Grupo Electrógeno al ser más grande es mucho más costosa en la construcción y posterior mantenimiento.
8º Los tanques de combustibles principales para 200 a 300 horas de autonomía son mucha más grandes y costosos en las Plantas Eléctricas de mayor tamaño y ocupan mas espacio.
Resumiendo no es financiera ni técnicamente adecuado sobre dimensionar la Planta Eléctrica a Instalarse.
Para mantener el sistema de red eléctrica de alimentación de un Site es necesario un correcto mantenimiento preventivo, de lo contrario de la Planta Eléctrica FG Wilson estaría prácticamente funcionando todo el tiempo ya que la llave de transferencia (Transfer Switch) detectaría la falla de la red y daría la orden al Grupo para que este asuma la carga del site hasta que la energía se la red se normalice.
El Servicio de Mantenimiento Preventivo de las redes eléctricas, monofásicas y trifásicas, que sirven de acometida a los sitios de La Empresa de Telefonía Celular, puestos de distribución monofásicos y trifásicos, compuestos por transformadores y accesorios, tableros de llaves limitadoras y medidores de consumo de energía eléctrica proveniente de la Red Comercial.
Además, efectuara e mantenimiento de todas las conexiones, electroductos y conductores de alimentación de energía eléctricas desde los medidores mencionados hasta los equipos dentro de los sitios; así también estará a cargo de El Oferente la ejecución de los trabajos de mantenimiento de todas las conexiones, electroductos y conductores que alimentan con energía eléctrica generada por los Grupos Electrógenos los equipos de cada sitio en casos de cortes de energía eléctrica provenientes de la Red Comercial.
En el link encontrar una información mucho mas amplia con una tabla de las tareas a realizarse.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/mnatenimiento_redes_electricas.html
Este es un robusto Motor que esta diseñado y construido para un uso severo bajo las más exigentes condiciones, se destaca principalmente por su larga vida útil y el amplio el amplio intervalo de tiempo entre servicios de mantenimiento que es de 500 horas.
En este material podrá encontrar la mas completa información de sobre los Motores Perkins Serie 400 de Grupos Electrógenos FG Wilson Recomendados para su utilización en Radiobases de Telecomunicaciones.
En el link podrá acceder a Informaciones Generales sobre el producto, como así también a otras especificaciones y gráficos.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/series_400.html
|
Últimos comentarios