Este es un material gentileza del Ing. Ramón Montanía Fernández, Director de la Revista Mundo de la Electricidad de Paraguay, www.mundoelectricidad.com.py, e-mail redacció[email protected].
“Cuando las cargas están equilibradas, es decir son iguales en las tres fases (R,S,T,) se puede retirar el neutro, sin que esto pueda afectar el circuito de manera alguna, o sea podemos afirmar que la intensidad en el conductor neutro será cero (In=0)”
Formulas para determinar la intensidad de corriente I en el neutro:
Donde:
In es la corriente en el neutro en amperes
Ip es la intensidad aparente multiplicada por el coseno del ángulo de la tensión de fase (que coincide con el de la intensidad para cargas resistivas)
Iq es la intensidad aparente multiplicada por el seno del ángulo mencionado arriba.
∑ es un símbolo llamado sigma que indica sumatoria.
P es la potencia en vatios de la cargas sobre cada fase.
U es la tensión de alimentación en voltios.
En el link encontrará algunos ejercicios aplicados a modo de ejemplo ilustrativos.
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/intensidad_corriente_neutro.html
Comentarios