En los últimos años hemos asistido a un desarrollo considerable de la industria de los semiconductores, tanto en el ámbito de los componentes discretos (cada vez más rápidos, más eficientes, más baratos) como en el de las tecnologías de control e integración.
Uno de los grandes beneficiados de este auge ha sido sin duda alguna el campo de la electrónica industrial, en el que día a día se observa una continua introducción de estas nuevas técnicas. Así, por ejemplo, los equipos a base de voluminosas bobinas y radiadores de tiristores están viéndose sustituidos por otros nuevos, basados en técnicas de conmutación donde se obtienen comportamientos y volúmenes inalcanzables con las técnicas clásicas.
Aún cuando los beneficios de estas nuevas técnicas son abundantes (volumen, peso, funcionalidad, etc.), no hemos de olvidar otro tipo de inconvenientes y aspectos críticos que no aparecían en años anteriores.
En este documento, se va a analizar uno de los fenómenos que más a menudo se presentan, y que no siempre es tenido en cuenta en los diseños: los transitorios de la red eléctrica.
Para poder comprender más fácilmente los efectos de estos transitorios en los equipos, vamos a estudiar someramente la electrónica en contacto con la red de alimentación.
Estos conocimientos básicos son importantes para garantizar la energía de la Red Comercial, Energía de Respaldo como ser Planta Eléctricas FG Wilson, Rectificador, para asi poder proteger correctamente la Llave de Transferencia FG Wilson que censa la energía suministrada por la red comercial al Site, es importante conocer la influencia negativa que producen los transitorios de red.
En el link adjunto podrá accerder al material completo
http://www.sertec.com.py/telergia/telergia/informaciones/transistorio_red.htm
Comentarios